viernes, 28 de noviembre de 2008

LA COEVALUACION(:

TITULO: LA COEVALUACIÓN
ALUMNO: Guerra Alcalá Daniela Tatiana

TEMA: Actividad 1 :COMPETENCIAS GENÉRICAS
COMENTARIOS: muy interesante su punto de vista
ERRORES ORTOGRÁFICOS: sustituyo la ¨y¨ por &



TEMA: PERIODO I ACTIVIDAD 2
COMENTARIOS: completa

RRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno


TEMA: Actividad 3 : Definición de Administración
COMENTARIOS: buena definición muy exacta.
ERRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno



TEMA: Actividad 4 :ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
COMENTARIOS: respuestas completas

RRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno


TEMA: Actividad 5 :CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION
COMENTARIOS: ejemplos muy acertados.
ERRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno



TEMA: Actividad 6 : Importancia de la Administración

COMENTARIOS: falto contestar una pregunta

ERRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno

TEMA: Actividad 8 : Caso de Aerocalifornia
COMENTARIOS: estoy deacuerdo con su solución que poco a poco saquen la deuda vendiendo aviones ,etc.
ERRORES ORTOGRÁFICOS: en ves de y puso & (varias veces)

TEMA: Periodo 2-Actividad 2 :Empresas
COMENTARIOS:incompleta
ERRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno



TEMA: Periodo 3act·3 FODA
COMENTARIOS: completo
ERRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno


LISTA DE ACTIVIDADES

Periodo 1
Actividad 1 :COMPETENCIAS GENÉRICAS bien hecha

PERIODO I ACTIVIDAD 2 bien hecha

Actividad 3 : Definición de Administración bien hecha

Actividad 4 :ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION bien hecha

Actividad 5 :CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION bien hecha

Actividad 6 : Importancia de la Administración incompleta

Actividad 8 : Caso de Aerocalifornia bien hecha

Periodo 2

ACTIVIDAD 1-GUIAS EMPRESARIALES no desplegada

ACTIVIDAD 2-WebQuest -La empresa. incompleta

ACTIVIDAD3- VIDEOS DE MIGUEL ANGEL CORNEJO no desplegada

ACTIVIDAD 4- LAS PYMES no desplegada

ACTIVIDAD 5- TEMA DE EXPOSICION EN CLASES no desplegada

ACTIVIDAD 6-DEPARTAMENTO DE PRODUCCION. no desplegada

ACTIVIDAD-7-DEPARTAMENTO DE PERSONAL no desplegada

ACTIVIDAD-8 -DEPTO. DE MERCADOTECNIA no desplegada

ACTIVIDAD- 9- DEPARTAMENTO DE FINANZAS no desplegada

ACTIVIDAD-10 RECURSOS DE LA EMPRESA no desplegada

Periodo 3

TERCER PERIODO -ACTIVIDAD I-PLANEACION no desplegada

TERCER PERIODO -ACTIVIDAD II - PLANEACION no desplegada

TERCER PERIODO -ACTIVIDAD III -MATIZ FODA bien hacha

TERCER PERIODO -ACTIVIDAD -IV- ELEMENTOS DE LA no desplegada PLANEACIONACTIVIDAD V -PLANEACION Y PROYECTOS no desplegada

TERCER PERIODO A-VI - LOS OBJETIVOS Y LA PLANEACION no desplegada

TERCER PERIODOA-VII-LAS ESTRATEGIAS Y LA PLANEACION no desplegada

CALIFICACION

Si tomamos las 24 actividades como un diez; el blog de mi compañera matemáticamente tiene una calificación de 3.333333333333333

sábado, 1 de noviembre de 2008

PROGRAMA PARA LA IMPLEMENTACIONES DE ESTRATEGIAS

Estrategia :

* publicidad dentro del mismo negocio

ACTIVIDAD

3dis

6dias

9dias

12dias

15dias

18dias

21dias

24dias

Contratar personal

|||||

Diseñar lonas de publicidad

||||||||||||||||

||||

Investigar lugares donde mandar a hacer la publicidad

||||||||||||||||

||||||||||

llevar acabo la construcción

||||||||||||||||

|||||||||||||||

publicar

||||||||||||||||

|||||||||||||||

|||||||||||||

Estudiar resultados(si es positivo continuar)

|||||||||||||||||

|||||||||||||||

|||||||||||||||

||||||||||||||||||

Capacitar al personal en cado de dudas

||||||||||||||||

|||||||||||||||

||||||||||||||||

||||||||||||||||||

||||||||

Ganarse al cliente

|||||||||||||||||

|||||||||||||||

||||||||||||||||

||||||||||||||||||

||||||||||||||||||

||||||||||||||||||

|||||||

Concluido

||||||||||||||||

|||||||||||||||

||||||||||||||||

||||||||||||||||||

||||||||||||||||||

||||||||||||||||||

|||||||||||||||||

||||||||||||||||

Tiempo estimado: alrededor de 4 semanas pero puede variar

Tiempo real : 24 dias

LAS ESTRATEGIAS Y LA PLANEACION

BAJA CORRECAMINOS

SITUACION: Se abrió una nueva sucursal, debido a la clausura forzada de la original en un corto plazo de tiempo.

PROBLEMA: Notificar a los clientes del cambio intentando evitar la perdida de los mismos.

alternativas

Ventajas

desventajas

publicidad dentro del mismo negocio

*todo cliente estará notificado al estar en el negocio

*los clientes no muy continuos no estarán enterados

*se perderán clientes

Publicidad Externa (radio, periódico, televisión, etc.)

*lectores de l periódico conocerán la situación

*radio escuchas estarán enterados de la reubicación.

*un poco costoso

Llamadas telefónicas a clientes

*el trato especial con cada cliente

*demasiado tiempo

anlisis FODA TELMEX

TELMEX

Historia

Teléfonos de México fue fundado en 1947 cuando el entonces presidente Miguel Aleman fucionó a las empresas Ericsson en México y a la International Telephone and Telegraph Company, con lo cual se convirtió en el único proveedor de servicios telefónicos en el país.

En 1990 el presidente de México Carlos Salinas de Gortari decidió comenzar un proceso de privatización.

Se presentaron varios grupos de inversionistas formados por empresas nacionales e internacionales, resultando ganador el consorcio creado por
Carlos Slim, France Telecom y SBC Communications entre otros pequeños inversionistas, pero éste consorcio se apoderó del 53% y al ser el accionista mayoritario por comprar las acciones de la Bolsa con empresas fantasma, compró un restante dejando al fundador con el 31% de las acciones.

Después de su privatización Telmex comenzó con un plan de inversión en nueva tecnología, fibra óptica, y cobertura total del país.

En 1997 se abrió el mercado mexicano de la telefonía, con lo cual entraron AT&T, MCI y Axtel, entre otras, pero ninguna logró afectar seriamente a Telmex.

Misión:

Ser un grupo líder en telecomunicaciones, proporcionando a nuestros clientes soluciones integrales de gran valor, innovadoras y de clase mundial, a través del desarrollo humano, y de la

Aplicación y administración de tecnología de punta.

Visión:

"Consolidar el liderazgo de Telmex en el mercado nacional, expandiendo su penetración de servicios de telecomunicaciones en todos los mercados posibles, para situarnos como una de las empresas de más rápido y mejor crecimiento a nivel mundial".


Valores

· Compromiso con México.

· Responsabilidad social.

· Eficiencia en la aplicación de recursos

Fortalezas

Los telefonistas.

Tienes gente muy competente. Los telefonistas han hecho esta red de fibra óptica de mas de 30 mil kilómetros, han digitalizado la planta teléfono nica en casi un 90 por ciento, han cumplido con un difícil Titulo de Concesión en un tiempo record. Por eso se les considera casi unos héroes.

La tecnología.

Que esta a la par de cualquier nación de primer mundo.

Debilidades

De los telefonistas

Es que han sido poco competitivos, porque además no tenían necesidad, no Vivian en un ambiente de tanta competencia.

La tecnología.

En este sentido, la debilidad quizá sea lo que se conoce como “la última milla”, en la que tenemos que resolver los problemas de la acometida al usuario final, pero este no es un problema solo de TELMEX sino cualquier empresa de telefonía de planta exterior.

Oportunidad

Es una de las características fundamentales de la calidad de servicio. Todos los esfuerzos de la empresa para satisfacer las necesidades de los clientes deben tener en cuenta que las necesidades de los clientes deben tener en cuenta que la oportunidad es prioritaria. Pero para ser oportunos es necesario responder a la demanda de servicios con flexibilidad, pero siempre observando las directrices establecidas. El equilibrio entre flexibilidad y disciplina es difícil de lograr pero no imposible, y, sobre todo, es necesario para lograr responder oportunamente a las necesidades de los clientes.

Amenazas:

· La inflación

· La devaluación

· Axtel (los precios)

· Los trabajadores que estén pensionados

Estrategias

· No invertir moneda extranjera en México.

· Tener precios más accesibles para los clientes

· Al contratar al nuevo personal que no tengan la prestación de ser pensionados, así de esta manera la empresa ya no invierte tanto.