domingo, 28 de septiembre de 2008

Actividad 1 periodo II

Actividad 2 periodo II

INCOMPLETA (: disculpe mi costumbre mexicana de dejar todo al ultimo pero trabajo en su mejora. (dejare de ser una gallina y sere un aguila)

Actividad 3 periodo II

VIDEOS DE MIGUEL ANGEL CORNEJO

mire varios videos pero el que más me llamo la atención fue el de ¿águila o gallina?

Que habla sobre un hombre que encontró un huevo de águila y lo llevo a su gallinero el ave creció y un día mientras comía como gallina paso una bella águila volando, la otra águila desde el suelo la vio y quedo maravillada pero la gallina junta a ella le dijo que solo era una gallina que siguiera comiendo.

El mensaje que a mi me dejo este video es que uno se cree gallina por que quiere, si uno se lo propone puede despertar ese espíritu de águila que tenemos

y volar por la vida triunfando.

Actividad 4 periodo II

PYMES

Honestamente creo que son muy buenas estos sitios de Internet porque permiten a pequeños y medianos empresarios a sobrevivir en el mercado brindando consejos y tips para la mejora de estos.

También creo que es muy bueno que existan las PYMES en México porque todos como equipo ayudándonos los unos a los otros creceremos como nación. (:

Actividad 5 periodo II

Actividad 6 periodo II

1.- ¿Qué es ISO 9000 o 9001 ? son normas de "calidad" y "gestión continua de calidad", establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización

2.-¿Dónde se aplica? en cualquier organización


3.-¿Qué beneficios trae Certificarse en ISO 9000 o 9001?
Reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio, Aumento de la productividad

4.-Ve alguno de los 5 videos y emite un comentario. una compañía, un sueño, un equipo: este video me ase ver como si ahí personas que se preocupan por dar un bien producto no solo volverse millonario, y como todos trabajan juntos para lograr un propósito clientes felices :)

Actividad 7periodo II

Wauuuuuuu lo avía escuchado antes paro nunca avía puesto atención; un ejemplo de esto puede ser en mis experiencias personales es: mi padre es dueño de dos talleres de suspensiones (mecánicos ) cuando abrió el segundo faltaba un poco de personal, yo lo acompañe mientras entrevistaba a varias personas, la mayoría venían saliendo de su trabajo todos sucios otros limpios pero informales pero hubo una persona solamente que a pesar de que el trabajo era de mecánico llego a a entrevista con traje y corbata; el cual es un empleado responsable con cinco meses de antigüedad aproximadamente

Actividad 8 periodo II

1.-Qué es un estudio de mercado? Se estudia en una comunidad, las necesidades y otros productos que puedan significar competencia así como las caracterizas del mismo producto en futuro lanzamiento (material, usos, restricciones, también precios).
2.-Cuál es el proceso del estudio de mercado?
Establecimiento de los objetivos del estudio y definición del problema que se intenta abordar: El primer paso en el estudio es establecer sus objetivos y definir el problema que se intenta abordar.

Realización de investigación exploratoria: Antes de llevar a cabo un estudio formal, los investigadores a menudo analizan los datos secundarios, observan las conductas y entrevistan informalmente a los grupos para comprender mejor la situación actual

Búsqueda de información primaria: Se suele realizar de las siguientes maneras:

    • Investigación basada en la observación
    • Entrevistas cualitativas
    • Entrevista grupal
    • Investigación basada en encuestas
    • Investigación experimental

Análisis de los datos y presentación del informe: La etapa final en el proceso de estudio de mercado es desarrollar una información y conclusión significativas para presentar al responsable de las decisiones que solicitó el estudio

Actividad 9 periodo II

viernes, 12 de septiembre de 2008

actividad 6

importancia de la administracion

Explica los siguientes cuestionamientos:
1.-¿POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE LA ADMINISTRACIÓN PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE UNA ORGANIZACIÓN?
Porque toda empresa necesita una buena administración para mantenerse viva en el mercado.


2.-¿CONSIDERAS QUE LA ADMINISTRACIÓN SIMPLIFICA EL TRABAJO?
No necesariamente simplificar sino ayuda a desempeñar mejor una labor.


3.-CÓMO PUEDE LA ADMINISTRACIÓN ELEVAR PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA?
Si utilizando métodos administrativos podemos mejorar ventas, producción, etc.


4.-¿LA ADMINISTRACIÓN PUEDE CONDICIONAR EL ÉXITO?
Es muy probable que si.


5.-PUEDE SER LA ADMINISTRACIÓN UN REQUISITO PARA HACER COMPETITIVA LA ORGANIZACIÓN?
Si en el mundo actual la administración juega un gran papel.


6.-CÓMO PUEDE LA ADMINISTRACIÓN CONTRIBUIR A OTORGAR UN BENEFICIO A LA COMUNIDAD?
Simple haciendo estudios de lo que cierta comunidad necesita y intentar solucionar esa escases.


Cita un ejemplo de que manera se puede relación algunas de estas ciencias con la administración en contextos laborales.

En todas las empresas actuales ya no es suficiente un simple patrón o dueño sino es necesario un administrador, un contador, algún ingeniero, entre mas para el buen funcionamiento de la empresa.

Actividad 5

Características de la administración

Universalidad.- Juan es un joven estudiante de prepa que dice que la administración no le conviene a el ya que no la necesita en la vida diaria; pero el no sabe que la adm. Se encuentra en todo organismo social.

Interdisciplinariedad.- Carlos es un contador que trabaja en una empresa junto con administradores, consejeros legales entre otros.

Especificidad.- Elena es una reconocida contadora muy seria y formal en su trabajo, sin embargo al aplicar a una solicitud de un administrador en una empresa de su ciudad fue rechazada por no ser su especificación.

Amplitud de ejercicio.- Alfredo trabaja en un taller mecánico en el que tiene que rendirle cuentas a un gerente y este al administrador para luego reportar al contador para posteriormente entregar estados de ganancias al dueño.

Flexibilidad.- Don Luis tiene una tienda de abarrotes con carnicería, después de varios meses nota que la carnicería es mas productiva que los abarrotes por lo que decide cambiar un poco su empresa y vender solo carnes.

Actividad 4

1.- ¿En que periodo de la evolución del hombre se empezó a utilizar la administración? Desde la comunidad primitiva


2.-Consideras que la administración es tan antigua como el propio hombre?
Si


3.-De que manera beneficia a la administración la aparición de las actuales tecnologías, tomando como parámetro o antecedente los efectos que tuvo la revolución industrial sobre la misma administración.
Con las nuevas tecnologías es más fácil administrar recursos o prever posibles incrementos o pérdidas de los mismos

Actividad 3

Administración

Es organizar, controlar y dirigir los recursos dados con un fin previamente determinado

González Sánchez Jesús

jueves, 11 de septiembre de 2008

Actividad 2

1.-De acuerdo a tu experiencia personal ¿Qué es administrar o administración? Es la capacidad de saber racionar algo hasta llegar a un fin deseado

2.-¿Dónde se puede aplicar la administración en mi vida diaria?
en todo desde que nos levantamos hasta que termina el di ato do el tiempo estamos administrando


3.-¿Puede darme la administración éxito?
si, porque al ser un buen administrador aprovecharemos mejor todos los recursos que estén a nuestro alcance


4.-¿Tienes experiencia laboral?
Si_
si_No__ ¿Dónde laboraste? en unas empresas familiares ¨ autoservicio correcaminos y Baja Correcaminos ¨

5.-¿Has pensado alguna vez en formar tu propia empresa?
Si_
si no_ ¿Por qué? o ¿para qué? Porque se me es muy difícil trabajar siempre al mando de alguien y si no pensara en tenerla significa que no quiero progresar entonces porque nazi si no es para ser feliz


6.-¿Qué tipo de empresa has pensado formar? Algo en la rama automotriz


7.-¿Tienes algún familiar que es emprendedor? Si

actividad 1

¨ Lo que se espera de mí como un individuo del siglo XXI ¨

En esta época moderna no es nada nuevo el termino competitividad, por lo que se esperan individuos mucho mejor preparados que en tiempos anteriores no solo en el ámbito estudiantil, sino previendo que nosotros serenos la sociedad del mañana y si no contamos con una buena formación no llegaremos a nada bueno; tomemos como ejemplo la ciudad de Tijuana, un lugar extremadamente competitivo en donde si uno no esta al día se queda atrás y pasa a ser un estorbo o como me gusta llamarlos ¨basura social¨, personas conformistas sin ambiciones en la vida, ni una razón de vivir (solo raban oxigeno!!!) ya que al no tener una preparación culpan a toda la sociedad de todos sus problemas pero tampoco hacen nada para solucionar esto.

Por esto es necesario romper el circulo de los pretextos y todos hacer lo que no pertenece hacer no solo por que se espera de nosotros o por que se nos manda sino porque somos jóvenes del siglo XXI.