viernes, 28 de noviembre de 2008

LA COEVALUACION(:

TITULO: LA COEVALUACIÓN
ALUMNO: Guerra Alcalá Daniela Tatiana

TEMA: Actividad 1 :COMPETENCIAS GENÉRICAS
COMENTARIOS: muy interesante su punto de vista
ERRORES ORTOGRÁFICOS: sustituyo la ¨y¨ por &



TEMA: PERIODO I ACTIVIDAD 2
COMENTARIOS: completa

RRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno


TEMA: Actividad 3 : Definición de Administración
COMENTARIOS: buena definición muy exacta.
ERRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno



TEMA: Actividad 4 :ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
COMENTARIOS: respuestas completas

RRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno


TEMA: Actividad 5 :CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION
COMENTARIOS: ejemplos muy acertados.
ERRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno



TEMA: Actividad 6 : Importancia de la Administración

COMENTARIOS: falto contestar una pregunta

ERRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno

TEMA: Actividad 8 : Caso de Aerocalifornia
COMENTARIOS: estoy deacuerdo con su solución que poco a poco saquen la deuda vendiendo aviones ,etc.
ERRORES ORTOGRÁFICOS: en ves de y puso & (varias veces)

TEMA: Periodo 2-Actividad 2 :Empresas
COMENTARIOS:incompleta
ERRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno



TEMA: Periodo 3act·3 FODA
COMENTARIOS: completo
ERRORES ORTOGRÁFICOS: ninguno


LISTA DE ACTIVIDADES

Periodo 1
Actividad 1 :COMPETENCIAS GENÉRICAS bien hecha

PERIODO I ACTIVIDAD 2 bien hecha

Actividad 3 : Definición de Administración bien hecha

Actividad 4 :ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION bien hecha

Actividad 5 :CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION bien hecha

Actividad 6 : Importancia de la Administración incompleta

Actividad 8 : Caso de Aerocalifornia bien hecha

Periodo 2

ACTIVIDAD 1-GUIAS EMPRESARIALES no desplegada

ACTIVIDAD 2-WebQuest -La empresa. incompleta

ACTIVIDAD3- VIDEOS DE MIGUEL ANGEL CORNEJO no desplegada

ACTIVIDAD 4- LAS PYMES no desplegada

ACTIVIDAD 5- TEMA DE EXPOSICION EN CLASES no desplegada

ACTIVIDAD 6-DEPARTAMENTO DE PRODUCCION. no desplegada

ACTIVIDAD-7-DEPARTAMENTO DE PERSONAL no desplegada

ACTIVIDAD-8 -DEPTO. DE MERCADOTECNIA no desplegada

ACTIVIDAD- 9- DEPARTAMENTO DE FINANZAS no desplegada

ACTIVIDAD-10 RECURSOS DE LA EMPRESA no desplegada

Periodo 3

TERCER PERIODO -ACTIVIDAD I-PLANEACION no desplegada

TERCER PERIODO -ACTIVIDAD II - PLANEACION no desplegada

TERCER PERIODO -ACTIVIDAD III -MATIZ FODA bien hacha

TERCER PERIODO -ACTIVIDAD -IV- ELEMENTOS DE LA no desplegada PLANEACIONACTIVIDAD V -PLANEACION Y PROYECTOS no desplegada

TERCER PERIODO A-VI - LOS OBJETIVOS Y LA PLANEACION no desplegada

TERCER PERIODOA-VII-LAS ESTRATEGIAS Y LA PLANEACION no desplegada

CALIFICACION

Si tomamos las 24 actividades como un diez; el blog de mi compañera matemáticamente tiene una calificación de 3.333333333333333

sábado, 1 de noviembre de 2008

PROGRAMA PARA LA IMPLEMENTACIONES DE ESTRATEGIAS

Estrategia :

* publicidad dentro del mismo negocio

ACTIVIDAD

3dis

6dias

9dias

12dias

15dias

18dias

21dias

24dias

Contratar personal

|||||

Diseñar lonas de publicidad

||||||||||||||||

||||

Investigar lugares donde mandar a hacer la publicidad

||||||||||||||||

||||||||||

llevar acabo la construcción

||||||||||||||||

|||||||||||||||

publicar

||||||||||||||||

|||||||||||||||

|||||||||||||

Estudiar resultados(si es positivo continuar)

|||||||||||||||||

|||||||||||||||

|||||||||||||||

||||||||||||||||||

Capacitar al personal en cado de dudas

||||||||||||||||

|||||||||||||||

||||||||||||||||

||||||||||||||||||

||||||||

Ganarse al cliente

|||||||||||||||||

|||||||||||||||

||||||||||||||||

||||||||||||||||||

||||||||||||||||||

||||||||||||||||||

|||||||

Concluido

||||||||||||||||

|||||||||||||||

||||||||||||||||

||||||||||||||||||

||||||||||||||||||

||||||||||||||||||

|||||||||||||||||

||||||||||||||||

Tiempo estimado: alrededor de 4 semanas pero puede variar

Tiempo real : 24 dias

LAS ESTRATEGIAS Y LA PLANEACION

BAJA CORRECAMINOS

SITUACION: Se abrió una nueva sucursal, debido a la clausura forzada de la original en un corto plazo de tiempo.

PROBLEMA: Notificar a los clientes del cambio intentando evitar la perdida de los mismos.

alternativas

Ventajas

desventajas

publicidad dentro del mismo negocio

*todo cliente estará notificado al estar en el negocio

*los clientes no muy continuos no estarán enterados

*se perderán clientes

Publicidad Externa (radio, periódico, televisión, etc.)

*lectores de l periódico conocerán la situación

*radio escuchas estarán enterados de la reubicación.

*un poco costoso

Llamadas telefónicas a clientes

*el trato especial con cada cliente

*demasiado tiempo

anlisis FODA TELMEX

TELMEX

Historia

Teléfonos de México fue fundado en 1947 cuando el entonces presidente Miguel Aleman fucionó a las empresas Ericsson en México y a la International Telephone and Telegraph Company, con lo cual se convirtió en el único proveedor de servicios telefónicos en el país.

En 1990 el presidente de México Carlos Salinas de Gortari decidió comenzar un proceso de privatización.

Se presentaron varios grupos de inversionistas formados por empresas nacionales e internacionales, resultando ganador el consorcio creado por
Carlos Slim, France Telecom y SBC Communications entre otros pequeños inversionistas, pero éste consorcio se apoderó del 53% y al ser el accionista mayoritario por comprar las acciones de la Bolsa con empresas fantasma, compró un restante dejando al fundador con el 31% de las acciones.

Después de su privatización Telmex comenzó con un plan de inversión en nueva tecnología, fibra óptica, y cobertura total del país.

En 1997 se abrió el mercado mexicano de la telefonía, con lo cual entraron AT&T, MCI y Axtel, entre otras, pero ninguna logró afectar seriamente a Telmex.

Misión:

Ser un grupo líder en telecomunicaciones, proporcionando a nuestros clientes soluciones integrales de gran valor, innovadoras y de clase mundial, a través del desarrollo humano, y de la

Aplicación y administración de tecnología de punta.

Visión:

"Consolidar el liderazgo de Telmex en el mercado nacional, expandiendo su penetración de servicios de telecomunicaciones en todos los mercados posibles, para situarnos como una de las empresas de más rápido y mejor crecimiento a nivel mundial".


Valores

· Compromiso con México.

· Responsabilidad social.

· Eficiencia en la aplicación de recursos

Fortalezas

Los telefonistas.

Tienes gente muy competente. Los telefonistas han hecho esta red de fibra óptica de mas de 30 mil kilómetros, han digitalizado la planta teléfono nica en casi un 90 por ciento, han cumplido con un difícil Titulo de Concesión en un tiempo record. Por eso se les considera casi unos héroes.

La tecnología.

Que esta a la par de cualquier nación de primer mundo.

Debilidades

De los telefonistas

Es que han sido poco competitivos, porque además no tenían necesidad, no Vivian en un ambiente de tanta competencia.

La tecnología.

En este sentido, la debilidad quizá sea lo que se conoce como “la última milla”, en la que tenemos que resolver los problemas de la acometida al usuario final, pero este no es un problema solo de TELMEX sino cualquier empresa de telefonía de planta exterior.

Oportunidad

Es una de las características fundamentales de la calidad de servicio. Todos los esfuerzos de la empresa para satisfacer las necesidades de los clientes deben tener en cuenta que las necesidades de los clientes deben tener en cuenta que la oportunidad es prioritaria. Pero para ser oportunos es necesario responder a la demanda de servicios con flexibilidad, pero siempre observando las directrices establecidas. El equilibrio entre flexibilidad y disciplina es difícil de lograr pero no imposible, y, sobre todo, es necesario para lograr responder oportunamente a las necesidades de los clientes.

Amenazas:

· La inflación

· La devaluación

· Axtel (los precios)

· Los trabajadores que estén pensionados

Estrategias

· No invertir moneda extranjera en México.

· Tener precios más accesibles para los clientes

· Al contratar al nuevo personal que no tengan la prestación de ser pensionados, así de esta manera la empresa ya no invierte tanto.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Actividad 1 periodo II

Actividad 2 periodo II

INCOMPLETA (: disculpe mi costumbre mexicana de dejar todo al ultimo pero trabajo en su mejora. (dejare de ser una gallina y sere un aguila)

Actividad 3 periodo II

VIDEOS DE MIGUEL ANGEL CORNEJO

mire varios videos pero el que más me llamo la atención fue el de ¿águila o gallina?

Que habla sobre un hombre que encontró un huevo de águila y lo llevo a su gallinero el ave creció y un día mientras comía como gallina paso una bella águila volando, la otra águila desde el suelo la vio y quedo maravillada pero la gallina junta a ella le dijo que solo era una gallina que siguiera comiendo.

El mensaje que a mi me dejo este video es que uno se cree gallina por que quiere, si uno se lo propone puede despertar ese espíritu de águila que tenemos

y volar por la vida triunfando.

Actividad 4 periodo II

PYMES

Honestamente creo que son muy buenas estos sitios de Internet porque permiten a pequeños y medianos empresarios a sobrevivir en el mercado brindando consejos y tips para la mejora de estos.

También creo que es muy bueno que existan las PYMES en México porque todos como equipo ayudándonos los unos a los otros creceremos como nación. (:

Actividad 5 periodo II

Actividad 6 periodo II

1.- ¿Qué es ISO 9000 o 9001 ? son normas de "calidad" y "gestión continua de calidad", establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización

2.-¿Dónde se aplica? en cualquier organización


3.-¿Qué beneficios trae Certificarse en ISO 9000 o 9001?
Reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio, Aumento de la productividad

4.-Ve alguno de los 5 videos y emite un comentario. una compañía, un sueño, un equipo: este video me ase ver como si ahí personas que se preocupan por dar un bien producto no solo volverse millonario, y como todos trabajan juntos para lograr un propósito clientes felices :)

Actividad 7periodo II

Wauuuuuuu lo avía escuchado antes paro nunca avía puesto atención; un ejemplo de esto puede ser en mis experiencias personales es: mi padre es dueño de dos talleres de suspensiones (mecánicos ) cuando abrió el segundo faltaba un poco de personal, yo lo acompañe mientras entrevistaba a varias personas, la mayoría venían saliendo de su trabajo todos sucios otros limpios pero informales pero hubo una persona solamente que a pesar de que el trabajo era de mecánico llego a a entrevista con traje y corbata; el cual es un empleado responsable con cinco meses de antigüedad aproximadamente

Actividad 8 periodo II

1.-Qué es un estudio de mercado? Se estudia en una comunidad, las necesidades y otros productos que puedan significar competencia así como las caracterizas del mismo producto en futuro lanzamiento (material, usos, restricciones, también precios).
2.-Cuál es el proceso del estudio de mercado?
Establecimiento de los objetivos del estudio y definición del problema que se intenta abordar: El primer paso en el estudio es establecer sus objetivos y definir el problema que se intenta abordar.

Realización de investigación exploratoria: Antes de llevar a cabo un estudio formal, los investigadores a menudo analizan los datos secundarios, observan las conductas y entrevistan informalmente a los grupos para comprender mejor la situación actual

Búsqueda de información primaria: Se suele realizar de las siguientes maneras:

    • Investigación basada en la observación
    • Entrevistas cualitativas
    • Entrevista grupal
    • Investigación basada en encuestas
    • Investigación experimental

Análisis de los datos y presentación del informe: La etapa final en el proceso de estudio de mercado es desarrollar una información y conclusión significativas para presentar al responsable de las decisiones que solicitó el estudio

Actividad 9 periodo II

viernes, 12 de septiembre de 2008

actividad 6

importancia de la administracion

Explica los siguientes cuestionamientos:
1.-¿POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE LA ADMINISTRACIÓN PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE UNA ORGANIZACIÓN?
Porque toda empresa necesita una buena administración para mantenerse viva en el mercado.


2.-¿CONSIDERAS QUE LA ADMINISTRACIÓN SIMPLIFICA EL TRABAJO?
No necesariamente simplificar sino ayuda a desempeñar mejor una labor.


3.-CÓMO PUEDE LA ADMINISTRACIÓN ELEVAR PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA?
Si utilizando métodos administrativos podemos mejorar ventas, producción, etc.


4.-¿LA ADMINISTRACIÓN PUEDE CONDICIONAR EL ÉXITO?
Es muy probable que si.


5.-PUEDE SER LA ADMINISTRACIÓN UN REQUISITO PARA HACER COMPETITIVA LA ORGANIZACIÓN?
Si en el mundo actual la administración juega un gran papel.


6.-CÓMO PUEDE LA ADMINISTRACIÓN CONTRIBUIR A OTORGAR UN BENEFICIO A LA COMUNIDAD?
Simple haciendo estudios de lo que cierta comunidad necesita y intentar solucionar esa escases.


Cita un ejemplo de que manera se puede relación algunas de estas ciencias con la administración en contextos laborales.

En todas las empresas actuales ya no es suficiente un simple patrón o dueño sino es necesario un administrador, un contador, algún ingeniero, entre mas para el buen funcionamiento de la empresa.

Actividad 5

Características de la administración

Universalidad.- Juan es un joven estudiante de prepa que dice que la administración no le conviene a el ya que no la necesita en la vida diaria; pero el no sabe que la adm. Se encuentra en todo organismo social.

Interdisciplinariedad.- Carlos es un contador que trabaja en una empresa junto con administradores, consejeros legales entre otros.

Especificidad.- Elena es una reconocida contadora muy seria y formal en su trabajo, sin embargo al aplicar a una solicitud de un administrador en una empresa de su ciudad fue rechazada por no ser su especificación.

Amplitud de ejercicio.- Alfredo trabaja en un taller mecánico en el que tiene que rendirle cuentas a un gerente y este al administrador para luego reportar al contador para posteriormente entregar estados de ganancias al dueño.

Flexibilidad.- Don Luis tiene una tienda de abarrotes con carnicería, después de varios meses nota que la carnicería es mas productiva que los abarrotes por lo que decide cambiar un poco su empresa y vender solo carnes.

Actividad 4

1.- ¿En que periodo de la evolución del hombre se empezó a utilizar la administración? Desde la comunidad primitiva


2.-Consideras que la administración es tan antigua como el propio hombre?
Si


3.-De que manera beneficia a la administración la aparición de las actuales tecnologías, tomando como parámetro o antecedente los efectos que tuvo la revolución industrial sobre la misma administración.
Con las nuevas tecnologías es más fácil administrar recursos o prever posibles incrementos o pérdidas de los mismos

Actividad 3

Administración

Es organizar, controlar y dirigir los recursos dados con un fin previamente determinado

González Sánchez Jesús

jueves, 11 de septiembre de 2008

Actividad 2

1.-De acuerdo a tu experiencia personal ¿Qué es administrar o administración? Es la capacidad de saber racionar algo hasta llegar a un fin deseado

2.-¿Dónde se puede aplicar la administración en mi vida diaria?
en todo desde que nos levantamos hasta que termina el di ato do el tiempo estamos administrando


3.-¿Puede darme la administración éxito?
si, porque al ser un buen administrador aprovecharemos mejor todos los recursos que estén a nuestro alcance


4.-¿Tienes experiencia laboral?
Si_
si_No__ ¿Dónde laboraste? en unas empresas familiares ¨ autoservicio correcaminos y Baja Correcaminos ¨

5.-¿Has pensado alguna vez en formar tu propia empresa?
Si_
si no_ ¿Por qué? o ¿para qué? Porque se me es muy difícil trabajar siempre al mando de alguien y si no pensara en tenerla significa que no quiero progresar entonces porque nazi si no es para ser feliz


6.-¿Qué tipo de empresa has pensado formar? Algo en la rama automotriz


7.-¿Tienes algún familiar que es emprendedor? Si

actividad 1

¨ Lo que se espera de mí como un individuo del siglo XXI ¨

En esta época moderna no es nada nuevo el termino competitividad, por lo que se esperan individuos mucho mejor preparados que en tiempos anteriores no solo en el ámbito estudiantil, sino previendo que nosotros serenos la sociedad del mañana y si no contamos con una buena formación no llegaremos a nada bueno; tomemos como ejemplo la ciudad de Tijuana, un lugar extremadamente competitivo en donde si uno no esta al día se queda atrás y pasa a ser un estorbo o como me gusta llamarlos ¨basura social¨, personas conformistas sin ambiciones en la vida, ni una razón de vivir (solo raban oxigeno!!!) ya que al no tener una preparación culpan a toda la sociedad de todos sus problemas pero tampoco hacen nada para solucionar esto.

Por esto es necesario romper el circulo de los pretextos y todos hacer lo que no pertenece hacer no solo por que se espera de nosotros o por que se nos manda sino porque somos jóvenes del siglo XXI.